Consultoría: Responsable Técnico – Innovación Social y Digital UE-ALC

Resumen

El Oficial Técnico – Innovación Social y Digital UE-ALC es responsable de apoyar la implementación de programas de innovación social y digital que promuevan asociaciones interregionales entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe (UE-ALC), así como otras iniciativas relevantes dentro de la cartera de Caribbean Export. La función se centra en promover la innovación social, la transformación digital y el desarrollo económico inclusivo en el Caribe. El Oficial desempeña un papel operativo fundamental para garantizar la ejecución oportuna y eficaz de los programas UE-ALC en los que Caribbean Export es socio ejecutor, con responsabilidades que abarcan la coordinación de las intervenciones a nivel nacional, la gestión de las actividades regionales y el apoyo a las partes interesadas del proyecto.

En el marco del Acelerador Social UE-ALC, el Oficial es responsable de impulsar la aplicación del plan de trabajo de Caribbean Export, incluida la creación de Laboratorios de Innovación Social, la coordinación de las actividades de desarrollo de capacidades y la facilitación del acceso a la financiación para las empresas sociales. Al mismo tiempo, apoya al Acelerador Digital UE-ALC fomentando las asociaciones entre empresas y nuevas empresas, creando y manteniendo una cartera de participantes, diseñando y presentando retos de innovación, y reforzando el compromiso con el ecosistema de nuevas empresas del Caribe para fomentar soluciones colaborativas e impulsadas por la tecnología.

Trabajando en estrecha colaboración con equipos internos y socios externos, el Oficial supervisa la ejecución diaria de las actividades de ambos programas, garantizando la prestación eficaz de formación, asistencia técnica y facilitación de inversiones. El Oficial contribuye al desarrollo de estrategias y hojas de ruta que permitan asociaciones sostenibles entre empresas, empresarios e innovadores sociales, al tiempo que apoya los procesos de intercambio de conocimientos, elaboración de informes y supervisión para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de Caribbean Export y los requisitos de los donantes.

En el desempeño de estas responsabilidades, el Oficial Técnico trabaja en colaboración con el Director Ejecutivo Adjunto y el Director de Programas Técnicos para apoyar los objetivos estratégicos de Caribbean Export en los ámbitos de la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo del sector privado y la cooperación regional, con especial atención a la mejora de la competitividad y la resiliencia de las MIPYME caribeñas a través de la transformación social y digital.

Responsabilidades/Productos:

Ejecución y coordinación del programa

  • Impulsar la ejecución operativa de las responsabilidades de Caribbean Export dentro del plan de trabajo del Acelerador Social UE-ALC, garantizando la ejecución puntual y eficaz de las actividades asignadas.
  • Coordinar el desarrollo y la puesta en marcha de Laboratorios de Innovación Social en los países caribeños asignados.
  • Apoyar el diseño, la ejecución y el seguimiento de estrategias y planes de acción nacionales de innovación social.
  • Supervisar la cartografía de los ecosistemas de innovación social e identificar a los principales interesados, las oportunidades y las lagunas.
  • Gestiona la organización de eventos del proyecto, como hackathones, programas de aceleración, talleres de capacitación y foros de inversión.
  • Facilitar la integración de herramientas y plataformas digitales para apoyar la ejecución del programa y la participación de los beneficiarios.
  • Garantizar el cumplimiento de los plazos, presupuestos y requisitos de información del proyecto.
  • Facilitar las asociaciones entre empresas caribeñas y startups para co-crear soluciones digitales innovadoras que aborden necesidades corporativas específicas.
  • Colabora con socios corporativos para diseñar, estructurar y lanzar retos de innovación, centrados en resolver retos operativos, de sostenibilidad y de transformación digital a través de soluciones lideradas por startups.
  • Construir y mantener relaciones sólidas con ecosistemas de startups de todo el Caribe, incluidas incubadoras, aceleradoras y redes de emprendedores, para identificar startups de alto potencial para su participación en retos de innovación.
  • Identifica oportunidades para alinear las necesidades de innovación corporativa con las startups emergentes capaces de ofrecer soluciones digitales.
  • Reforzar los vínculos entre los objetivos del Acelerador Digital UE-ALC y el Acelerador Social UE-ALC, en particular fomentando colaboraciones que apoyen innovaciones digitales con impacto social.
  • Proporcionar apoyo técnico a las empresas emergentes y corporativas participantes para avanzar en las asociaciones desde la ideación hasta la implementación.

Apoyo técnico y desarrollo de capacidades

  • Proporcionar asistencia técnica a las MIPYMES, a las startups y a las organizaciones de apoyo a las empresas (OAE) sobre transformación digital y prácticas de innovación social.
  • Implementar herramientas para evaluar facilitar la participación de las partes interesadas del sector privado y de la sociedad civil en las intervenciones de la Agencia.
  • Contribuir al desarrollo de productos de conocimiento, directrices, materiales de formación y recomendaciones políticas para reforzar los ecosistemas de innovación social y digital.
  • Apoyar los programas de tutoría y proporcionar orientación a las empresas que participan en las Aceleradoras.

Seguimiento, evaluación e informes

  • Apoyar la recopilación y el análisis de datos para supervisar los resultados y el impacto del programa.
  • Preparar informes técnicos periódicos y actualizaciones para las partes interesadas internas y externas, incluidos los donantes y los socios del consorcio.
  • Contribuir a la aplicación de prácticas de gestión basada en resultados (GBR) en todas las actividades del programa.

Movilización de recursos

  • Ayudar en el desarrollo de propuestas y la identificación de oportunidades de financiación para futuras iniciativas de innovación social y digital.
  • Colaborar con los socios del consorcio y los equipos internos para apoyar la sostenibilidad de los ecosistemas de innovación social e innovación digital más allá de la vida de los programas.

Formación y experiencia:

Máster en ciencias sociales, innovación y espíritu empresarial, desarrollo internacional, economía, administración de empresas o un campo relacionado.

Se puede considerar una licenciatura en un campo relevante en lugar de un máster, dependiendo de la amplitud y profundidad de la experiencia profesional del candidato.

La experiencia:

  • Un mínimo de cinco (5) años de experiencia en innovación social, transformación digital, desarrollo del sector privado o un área relacionada.
  • Experiencia demostrada en el apoyo a proyectos financiados por donantes con participación de múltiples partes interesadas.
  • Se valorará la experiencia de trabajo con los Estados del CARIFORUM y el conocimiento del contexto de desarrollo regional.
  • Experiencia de trabajo con MIPYMES, empresas de nueva creación y organizaciones de apoyo empresarial en el Caribe.
  • Se valorará la certificación en gestión de proyectos.
    • Sólida comprensión y conocimiento práctico del entorno de los donantes regionales e internacionales, incluidos los mecanismos de financiación que apoyan la innovación, el espíritu empresarial y el desarrollo del sector privado.

Este puesto está abierto a todos los nacionales del CARIFORUM debidamente cualificados. Los solicitantes deben estar legalmente autorizados a vivir y trabajar en la República Dominicana. La Agencia no proporcionará el patrocinio de visados ni cubrirá los gastos de traslado.

El candidato seleccionado deberá trabajar en la Oficina Subregional de lunes a viernes de 8:30 a 16:30.

Presentación

Para presentar tu candidatura, descarga los Términos de Referencia (TdR) completos y envía la documentación requerida:

  • CV actualizado
  • Carta de presentación en la que se exponga la idoneidad para el puesto

Los candidatos interesados deben enviar los documentos a hr@carib-export.com antes del viernes 4 de abril de 2025. Sólo se contactará con los candidatos preseleccionados.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.