Montego Bay ocupará un lugar central como centro de oportunidades e innovación cuando el Foro de Inversión del Caribe (FIC) 2025 abra sus puertas del 29 al 31 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones de Montego Bay.
Bajo el lema «INTELIGENTE. VERDE. CONECTADO», el Foro reunirá a una mezcla dinámica de inversores, empresarios, responsables políticos y socios para el desarrollo con el fin de desbloquear nuevas oportunidades en sectores prioritarios como la transición a una economía verde, la digitalización, la agricultura sostenible y la logística.
Entre los socios estratégicos que defienden esta agenda se encuentra la Unión Europea, cuya cooperación al desarrollo e inversiones estratégicas apoyan desde hace tiempo el crecimiento del sector privado y el desarrollo sostenible en todo el Caribe.
Bajo la bandera del Programa Global Gateway de la Unión Europea -su iniciativa emblemática para reforzar las asociaciones internacionales-, el Programa Regional de Desarrollo del Sector Privado III (RPSDP III) se erige como una de las iniciativas más recientes y significativas respaldadas por la UE en apoyo de la transformación económica del Caribe. La iniciativa, de cuatro años de duración, pretende reforzar la competitividad y la resistencia del sector privado del Caribe de forma sostenible, abordando los retos críticos y promoviendo el crecimiento económico.
La Dra. Erja Askola, Embajadora de la UE en Jamaica, Belice y Bahamas, declaró: «La Unión Europea se enorgullece de apoyar y colaborar con los socios regionales para movilizar la inversión en estas áreas cruciales para el crecimiento, el empleo y la competitividad global del Caribe. Espero que este foro haga avanzar las iniciativas transformadoras y las colaboraciones productivas más allá de las fronteras..»
Y añadió: «El Foro de Inversión del Caribe es más que un acontecimiento: es un catalizador para forjar asociaciones significativas, identificar proyectos viables y conectar la innovación caribeña con las oportunidades globales.»
En el FIC 2025, la UE destacará sus áreas prioritarias de inversión, con especial atención a la energía verde, la transformación digital, la agricultura sostenible y el desarrollo económico integrador, pilares vitales para un Caribe resiliente y preparado para el futuro.
Los organizadores del FIC han subrayado el papel del Foro en la profundización de las asociaciones estratégicas y el avance de los objetivos de desarrollo compartidos entre el Caribe y las partes interesadas internacionales.
El Director Ejecutivo de la Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones, Dr. Damie Sinanan, señaló que «El Foro de Inversión del Caribe es una poderosa plataforma para tender puentes entre el Caribe y la Unión Europea, fomentando el crecimiento mutuo y las asociaciones sostenibles. Estamos profundamente agradecidos por el continuo apoyo de la UE para desbloquear nuevas oportunidades de innovación, comercio e inversión que capacitarán a los empresarios caribeños y reforzarán nuestra resiliencia compartida.»
La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones, organizadora del FIC 2025, pretende aprovechar este impulso para forjar asociaciones innovadoras y generar recursos adicionales para apoyar el desarrollo del sector privado en todo el Caribe, fomentando su compromiso con el crecimiento sostenible y la prosperidad a largo plazo en la región.
El FIC 2025 acoge con satisfacción la participación de inversores, empresarios y agentes del cambio, comprometidos con la configuración de un futuro sostenible y próspero para la región.
Para más información sobre cómo asistir o asociarte al FIC 2025, visita www.caribbeaninvestmentforum.com o ponte en contacto con los organizadores en info@carib-export.com.