La Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe invita a las empresas de transformación de productos agrícolas y de servicios digitales con sede en el CARIFORUM a manifestar su interés por participar en una misión de búsqueda de socios comerciales de alto impacto en Europa, prevista entre octubre de 2025 y febrero de 2026. Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del III Programa Regional de Desarrollo del Sector Privado (RPSDP) Global Gateway de la Unión Europea y tiene como objetivo profundizar en el compromiso económico entre el Caribe y la UE a través del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el CARIFORUM y la UE.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Esta misión pondrá en contacto a empresas caribeñas de gran potencial con compradores, distribuidores, promotores, inversores y redes de innovación de Bélgica, Francia y los Países Bajos, tresmercados estratégicos de la UE que ofrecen acceso de entrada, demanda de bienes y servicios caribeños por parte de los consumidores y ventajas de reexportación. Los sectores objetivo son:
- Agroprocesado de valor añadido: incluye salsas y condimentos, productos de frutas tropicales, bebidas tradicionales, incluidas las espirituosas, aperitivos vegetales y otros productos alimentarios de etiqueta limpia, ecológicos o sostenibles.
- Servicios digitales – incluyendo tecnología financiera, plataformas de comercio electrónico, diseño UX/UI, soluciones de IA, ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones móviles.
Gracias a la formación previa a la misión, la inteligencia de mercado a medida y las reuniones B2B estructuradas, las empresas participantes estarán en condiciones de ampliar su cuota de mercado, conseguir contratos y establecer asociaciones a largo plazo con la UE.
APOYO A LAS EXPORTACIONES CARIBEÑAS
- Las empresas seleccionadas recibirán ayudas valoradas en más de 10.000 euros cada una, entre las que se incluyen:
- Alojamiento en mercados europeos para emprender la misión y la búsqueda de contactos empresariales.
- Transporte terrestre en los mercados identificados de la UE para facilitar la misión.
- Formación virtual sobre la entrada en el mercado de la UE, el cumplimiento de la normativa y el lanzamiento de empresas.
- Facilitación de encuentros sobre el terreno y establecimiento de contactos en Bruselas (Bélgica), incluida una Muestra de Productos y Servicios del Caribe.
- Visita a una exposición comercial en la que te alinees con los actos comerciales de la UE.
- Un mínimo de 3-5 reuniones B2B preestablecidas por empresa en cada país objetivo.
- Material de marketing y promoción adaptado al público de la UE.
RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA
- Billetes de avión de ida y vuelta a Europa y viajes dentro de Europa a los mercados identificados.
- Comidas, gastos personales y transporte local (salvo que estén incluidos en el programa oficial).
- Otro material promocional de marca (folletos, tarjetas de visita, etc.).
- Otros gastos asociados incurridos durante el viaje, incluido el coste del envío de muestras, en su caso, seguro de viaje, tasas de visado, etc.
PROCESO DE SOLICITUD
Las empresas interesadas deben
- Rellena y envía el siguiente formulario, Invitación a participar en la Misión Comercial de Exportación del Caribe a Europa 2025-2026 – Encuesta sobre Bélgica, Francia y Países Bajos.
- Presenta un vídeo de 3-5 minutos en el que se presente la empresa, se exponga la motivación para unirse a ella y se describan los resultados esperados.
Las solicitudes deben enviarse en el enlace anterior y los vídeos que las acompañan deben enviarse por correo electrónico a trademission@carib-export.com y con copia a technicalprogrammes@carib-export.com antes de las 23:59 AST del 7 de septiembre de 2025.
Las empresas preseleccionadas podrán someterse a una evaluación de preparación para la exportación. La selección final se confirmará antes del 30 de septiembre de 2025.
Las empresas seleccionadas deberán facilitar los datos de vuelo confirmados 6 semanas antes de la misión.
Descarga la EOI completa a continuación.