Cómo Coffee Solutions Limited aumentó las ventas y los ingresos por exportación en 2019 – Un estudio de caso DAGS

Quién

Coffee Solutions Limited, http://www.coffeesolute.com

País

Jamaica

Sector

Agroindustria

IMPACTO INMEDIATO

  • Aumento de la capacidad productiva y la eficiencia
  • Mejora del producto (calidad, envasado, etc.)
  • Energías renovables y conservación de la energía

IMPACTO A MEDIO PLAZO

  • Aumento de personal – 1 (a tiempo parcial)
  • Aumento de las exportaciones – 2019 – 10%.
  • Aumentar los ingresos/ventas – 2019 – 10%
  • Reducción de los costes/consumo de energía – 110%.
  • Impacto en el sector – aumento del margen de beneficios para los agricultores
  • Reducción de los costes operativos y/o de los residuos – 20-30%.

Perfil

Coffee Solutions Limited (Coffee Solutions) se registró en 2006 y se ha convertido en un actor global en el tostado y la exportación de café Blue Mountain jamaicano. La empresa suministra equipos y maquinaria para despulpadoras, fábricas y tiendas de café, y ofrece a sus clientes servicios de consultoría en la poscosecha y el cultivo del café.

La cuestión

Coffee Solutions necesitaba mejorar el almacenamiento de sus granos de café para garantizar la calidad y consistencia de los productos para el mercado de exportación y ser más competitiva. Para conseguirlo, Coffee Solutions se propuso reducir los costes energéticos, generar ingresos y disminuir su huella de carbono en el medio ambiente.

Asistencia recibida

Coffee Solutions emprendió en 2018 la puesta en marcha de una iniciativa de eficiencia energética, reducción de costes y mejora de la calidad en el marco del Programa de Ayuda en Forma de Subvención Directa (DAGS), financiado por la Unión Europea a través del 11º Programa Regional de Desarrollo del Sector Privado del FED. Los fondos se utilizaron para mejorar la competitividad, el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de la empresa. El proyecto comprendÃa la instalación de un sistema de energÃa solar/fotovoltaica renovable para reducir los costes energéticos y el impacto de la empresa en el medio ambiente. El proyecto incluÃa también la adquisición de un contenedor de transporte por barco o camión para adaptarlo como almacén de granos verdes de café, y la instalación de un sistema de energÃa solar para proporcionar un almacenamiento con temperatura y humedad controladas que mejore la calidad de los granos verdes y garantice una mayor consistencia de los productos acabados que salen al mercado.

Impacto/resultados inmediatos

Tras la ejecución del proyecto, Coffee Solutions consiguió reducir en un 20% los costes energéticos. La factura de electricidad se redujo de 25.000 JMD a 5.000 JMD. Las exportaciones aumentaron en 2019 un 10%; se observó una mejora de la calidad de los granos verdes almacenados y una mayor consistencia de los productos acabados. Los miembros del personal adquirieron conocimientos sobre el uso eficiente de la energía y el control del sistema de almacenamiento.

Resultados e impacto a medio plazo

A medio plazo, Coffee Solutions registró un aumento del 15% en las ventas de exportación y un aumento del 10% en los ingresos en 2019. Además, gracias al proyecto DAGS, la empresa pudo conservar a sus empleados actuales, ampliar el horario de trabajo de los empleados temporales y aumentar la plantilla en un 10% o 1 empleado. La instalación del nuevo almacén dio lugar a una reducción del 20-30% en el coste de los granos de café de la empresa, mejoras en la calidad de los granos y un aumento del tiempo de almacenamiento de los productos.

Coffee Solutions también instaló un sistema de energía fotovoltaica que genera un excedente energético estimado del 10%, que se vende a la red nacional. La empresa obtiene ahora ingresos a través de este sistema. La empresa también ha visto una reducción del 110% en los costes/consumo de energía gracias a la instalación del sistema.

El ahorro de costes ha permitido a la empresa reestructurar su mecanismo de fijación de precios y ofrecer a los pequeños agricultores precios más bajos por los servicios de procesamiento por contrato. Entre los caficultores de Jamaica, cabe destacar a las mujeres, que ahora pueden acceder a tarifas más competitivas para el procesado y aumentar así su margen de beneficios.

Además, la puesta en marcha de nueve proyectos de sistemas de energía renovable ha reducido y, en unos pocos casos, eliminado el uso de energía generada a partir de fuentes no renovables. Al utilizar menos energía no renovable, se ha reducido igualmente la huella de carbono de los pequeños agricultores del sector.

“El Plan de Ayudas en Forma de Subvenciones Directas está teniendo un impacto positivo en las empresas regionales. Permite a las empresas emprender proyectos con una antelación de tres a cinco años respecto a la proyección realista de la empresa. El mecanismo de financiación deberÃa seguir ayudando a las empresas caribeñas a alcanzar todo su potencial exportador.†Basil Jones, Director Gerente

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.