- Más de 930 profesionales de empresas de toda la región se beneficiaron de iniciativas específicas de apoyo y desarrollo de capacidades en 2024
- Las mujeres empresarias representaron el 52% de todos los beneficiarios.
- Seis grandes programas de desarrollo económico en sectores clave, como la transición ecológica y la transformación digital
La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones (Caribbean Export) ha publicado su Informe Anual de Resultados 2024, bajo el lema «Conseguir Impacto». El informe de este año describe cómo Caribbean Export siguió avanzando en la transformación económica proporcionando apoyo estratégico a las empresas a través de iniciativas centradas en la innovación, la resiliencia y el desarrollo sostenible del sector privado en todo el Caribe.
Actuando en un complejo panorama mundial, Caribbean Export facilitó intervenciones que llegaron a más de 930 empresarios de 15 estados del CARIFORUM. A través de asociaciones clave con la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Compete Caribbean, el Banco de la República, el Banco de Desarrollo del Caribe y otros, la Agencia movilizó más de 14 millones de USD en financiación de donantes para ejecutar programas que reforzaron la competitividad y crearon oportunidades para las empresas regionales.
El informe muestra el éxito de seis grandes proyectos de desarrollo, entre ellos el Programa Regional de Desarrollo del Sector Privado III (RPSDP III), financiado por la UE, e iniciativas regionales en el marco del Acelerador Digital UE-ALC; el Instituto de Transformación Digital del Caribe, y el Conjunto de Herramientas de Energía Verde para las MIPYME, financiado por el BID. Estos esfuerzos abordaron áreas prioritarias como la agricultura sostenible, la transición verde, las energías renovables, la innovación digital y el acceso a los mercados.
«Caribbean Export tiene que mostrar relevancia e impacto a nuestros actores del sector privado. No sólo hemos profundizado en nuestros programas existentes, sino que también hemos introducido nuevas iniciativas que se ajustan a las necesidades dinámicas del sector privado de la región», declaró el Dr. Damie Sinanan, Director Ejecutivo de Caribbean Export. «El éxito de los programas de este año confirma que, cuando proporcionamos el apoyo adecuado, nuestras empresas pueden sobresalir en la escena mundial».
Las empresas dirigidas por mujeres siguieron prosperando, representando el 52% de todas las empresas apoyadas, mientras que la Agencia profundizó su impacto mediante una programación inclusiva y un fuerte enfoque en la ejecución y la rendición de cuentas en toda su cartera.
El informe también marca la finalización del Plan Estratégico 2021-2024 de la Agencia e introduce una nueva y audaz hoja de ruta para 2025-2028. La nueva estrategia está diseñada para impulsar la preparación para la inversión, reforzar la capacidad institucional y posicionar al Caribe como una región globalmente competitiva y resistente.
«Una asociación sólida es precisamente lo que comparten la Unión Europea y la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe. Durante décadas, hemos trabajado juntos para impulsar la transformación económica en el Caribe, apoyando el desarrollo del sector privado y creando más y mejores oportunidades para las pequeñas y medianas empresas de toda la región», señaló la Embajadora Malgorzata Wasilewska.
El acto del Informe Anual de Resultados 2024, celebrado en el Wyndham Grand Barbados Sam Lords Castle, el 16 de abril de 2025, reunió a partes interesadas, socios y beneficiarios para reflexionar sobre los logros del año y sentar las bases de la nueva agenda estratégica de la Agencia.