Consultoría: Desarrollo de un Cuadro de Mando de Visualización de Datos y Capacitación para el Seguimiento y la Evaluación

ANTECEDENTES/JUSTIFICACIÓN

Antecedentes relevantes

La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones (Caribbean Export) está llevando a cabo una supervisión y evaluación basadas en los resultados (RBME) para medir los resultados clave de las empresas dirigidas por mujeres en el Caribe, como parte del Proyecto GRIT (Caribbean Women Entrepreneurs Generating Resilient and Inclusive Trade). Se ha completado una amplia encuesta de referencia, que ha generado ricos datos cuantitativos y cualitativos a través de múltiples indicadores y grupos desglosados. Para garantizar un seguimiento sólido, oportuno y procesable, el proyecto necesita una solución dinámica de panel de control para visualizar, seguir e informar sobre sus indicadores y métricas de rendimiento.

Autoridad contratante

La autoridad contratante para esta misión es la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe.

Países beneficiarios

Los principales beneficiarios de este proyecto son las organizaciones de apoyo a las empresas y el sector privado de los siguientes países del CARIFORUM: Belice, Dominica, Granada, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

Grupos destinatarios

Sector privado del CARIFORUM, organizaciones de apoyo a las empresas.

Objetivo general

Diseñar, desarrollar e implantar un tablero interactivo para el seguimiento y la presentación de informes del proyecto, y desarrollar la capacidad interna del personal del proyecto para mantener, actualizar y ampliar el tablero de forma independiente.

Objetivos específicos

En concreto, la consultoría pretende

  • Identificar y seleccionar una plataforma adecuada en colaboración con el equipo del proyecto. Esto incluye una evaluación exhaustiva de las herramientas y sistemas internos actuales, evaluando la compatibilidad, la viabilidad de la integración y los requisitos funcionales. La plataforma seleccionada debe alinearse con los flujos de trabajo de datos existentes y potenciar las sinergias con las herramientas que ya se utilizan en la organización.
  • Diseña y desarrolla un panel de control personalizado para visualizar los indicadores clave de rendimiento, las métricas de referencia y los resultados desglosados por país, grupo demográfico y otras dimensiones relevantes.
  • Automatiza los procesos de gestión de datos siempre que sea posible, incluyendo la extracción, transformación y carga de datos (ETL), y las actualizaciones periódicas para minimizar la manipulación manual de los datos.
  • Desarrolla una documentación y unas directrices claras para el usuario que permitan al personal actualizar, adaptar y ampliar el panel de control de forma independiente.
  • Reforzar los conocimientos y habilidades del personal del proyecto mediante una formación específica y práctica que abarque el mantenimiento de los cuadros de mando, el modelado de datos y la resolución de problemas.
  • Garantizar una transición y un traspaso fluidos, incluidas las pruebas finales, la validación y la prestación de apoyo técnico durante el periodo inicial posterior a la implantación.

Objetivo de la consultoría y resultados esperados

El objetivo de esta consultoría es apoyar a Caribbean Export en el diseño y la aplicación de un panel de control integrado, interactivo y fácil de usar para visualizar, supervisar e informar eficazmente sobre los indicadores de rendimiento y los resultados del proyecto. La consultoría también reforzará las capacidades técnicas del personal de Caribbean Export para garantizar que puedan gestionar, actualizar y adaptar de forma independiente el panel de control para la supervisión continua, la toma de decisiones basada en pruebas y la información a las partes interesadas.

La consultoría tendrá como resultado la entrega de un panel de control totalmente funcional que muestre claramente los indicadores clave y las métricas de referencia del proyecto, con la capacidad de filtrar y desglosar por país, sector, grupo indígena y otras dimensiones relevantes. Se proporcionará al personal del proyecto documentación clara para el usuario y formación práctica para mantener, actualizar y personalizar con confianza el panel de control según sea necesario. Todos los archivos fuente, modelos de datos y credenciales administrativas se transferirán a Caribbean Export para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y reducir la dependencia del apoyo técnico externo. En última instancia, el equipo del proyecto dispondrá de una herramienta de supervisión dinámica y accesible que desarrolle la capacidad interna, apoye la gestión basada en los resultados y refuerce la presentación de informes y la comunicación con los socios y las partes interesadas.

ALCANCE DEL TRABAJO

Bajo la dirección y supervisión del Jefe de Asociaciones, Promoción e Información de Caribbean Export y del personal que se le asigne, el Consultor/Experto prestará los siguientes servicios:

Actividades específicas:

  1. Diseño y desarrollo de cuadros de mando
  • Revisar y analizar todos los datos de la encuesta de referencia, los indicadores y los requisitos de información.
  • Recomienda las herramientas de visualización de datos más adecuadas, como Power BI o Tableau, entre otras.
  • Diseña la arquitectura de un cuadro de mandos que:
  • Visualiza los datos de los indicadores iniciales, intermedios y finales.
  • Permite el desglose por país, edad, tipo de empresa, grupo indígena, condición de discapacidad u otras dimensiones relevantes.
  • Proporciona funciones de desglose e interactivas para explorar tendencias y lagunas.
  • Incluye métricas clave de rendimiento, gráficos, mapas y elementos visuales personalizados.
  • Permite exportar y compartir imágenes para informar a las partes interesadas y a los donantes.
  • Desarrolla el panel de visualización de datos utilizando las mejores prácticas en modelado de datos, seguridad y diseño visual.
  • Conecta el tablero a las fuentes de datos pertinentes (Excel, SharePoint, almacenamiento en la nube o bases de datos, según proceda) para permitir actualizaciones continuas.
  1. Documentación y Guía del usuario
  • Elabora una guía del usuario sencilla y práctica que explique:
  • Cómo actualizar las fuentes de datos.
  • Cómo actualizar y publicar el panel de control.
  • Cómo crear o ajustar visuales e informes.
  1. Formación y capacitación del personal
  • Imparte sesiones de formación práctica (virtuales o presenciales) para el personal pertinente (responsables de seguimiento y evaluación, comunicaciones y programas).
  • La formación debe abarcar:
  • Conceptos básicos del salpicadero.
  • Cómo cargar, limpiar y transformar datos.
  • Cómo mantener y actualizar el panel de control.
  • Cómo crear nuevos informes y visualizaciones.
  • Cómo interpretar y presentar los resultados de los cuadros de mando para la toma de decisiones y la elaboración de informes.
  • Proporciona apoyo de preguntas y respuestas de seguimiento durante un periodo definido (por ejemplo, 2 meses) para garantizar que el personal pueda utilizar y gestionar con confianza el tablero de mandos.
  1. Asistencia técnica y traspaso
  • Realiza una revisión final y un recorrido por toda la solución del cuadro de mandos con el equipo del proyecto.
  • Garantiza el traspaso completo de archivos, conjuntos de datos, archivos fuente y acceso de administrador.
  • Proporciona recomendaciones para futuras mejoras o integración con otras herramientas (por ejemplo, Microsoft Teams, SharePoint o plataformas de informes para donantes).
  1. Entregables
  • Cuadro de mando totalmente funcional con fuentes de datos conectadas.
  • Visuales e informes personalizados para los indicadores y métricas acordados.
  • Guía del usuario y documentación técnica.
  • Plan de formación e impartición (incl. materiales).
  • Apoyo posterior a la formación durante un máximo de 2 meses.
  • Paquete de entrega final.
  1. Cronología
  • Duración total: 8 semanas
  • Semana 1-2: Recopilación de requisitos y revisión de datos
  • Semana 3-4: Diseño y desarrollo del cuadro de mando
  • Semana 5: Guía del usuario y pruebas
  • Semana 6: Sesiones de entrenamiento
  • Semana 7-9: Ajustes finales, entrega y apoyo

Informar

El Consultor trabajará en estrecha colaboración con el Responsable de Asociaciones, Promoción e Informes y proporcionará actualizaciones semanales de los progresos.

Fecha de inicio y plazo de ejecución de las tareas
El plazo previsto para esta consultoría es de 5 meses.

REQUISITOS

Cualificaciones

  • Licenciatura en Informática / Ingeniería de Software, Ciencia de Datos o un campo relacionado.
  • Muy deseable certificación en Visualización de Datos o Herramientas de Inteligencia Empresarial (Analista de Datos de PowerBI o Analista de Datos Certificado de Tableau)

Experiencia necesaria

  • Al menos 5 años de experiencia en un puesto similar.
  • Experiencia demostrada en el diseño y la aplicación de cuadros de mando, como Power BI o Tableau, para programas de seguimiento y evaluación, desarrollo internacional o financiados por donantes.
  • Gran capacidad de modelización y visualización de datos.
  • Experiencia en la formación de personal en software de visualización de datos y narración de datos.
  • Se valorará la familiaridad con los marcos de gestión basada en resultados.
  • Dominio del inglés.

Alojamiento en oficinas

Caribbean Export proporcionará un espacio en el que el Consultor pueda trabajar en la oficina de la Sede Central en Barbados.

ENVÍO

Se ruega a los interesados que descarguen el pliego de condiciones completo y presenten sus propuestas, que deberán incluir al menos 3 ejemplos de cuadros de mando de visualización de datos creados en los últimos 3 años, junto con un presupuesto de los servicios en USD.

Las propuestas deben enviarse a Edna Simpson, Responsable de Programas, Asociaciones, Defensa e Informes: esimpson@carib-export.com con copia a: jlaryea@carib-export.com. El plazo de presentación finaliza el miércoles30 de julio a las 23:59 (AST).