Asuntos Exteriores de Canadá

Global Affairs Canada define, configura y promueve los intereses y valores de Canadá en un entorno global complejo. Gestionan las relaciones diplomáticas, promueven el comercio internacional y prestan asistencia consular. Dirigen los esfuerzos internacionales de desarrollo, ayuda humanitaria y asistencia para la paz y la seguridad. También contribuyen a la seguridad nacional y al desarrollo del derecho internacional.

Global Affairs Canada se compromete a erradicar la pobreza mundial y a contribuir a un mundo más inclusivo mediante la financiación de programas y proyectos y la prestación de ayuda humanitaria.

Especialización Francia

Expertise France es la agencia pública francesa de cooperación técnica internacional. Diseña y ejecuta proyectos destinados a reforzar las políticas públicas en los países en desarrollo y emergentes. Actuando en campos tan diversos como la gobernanza, la seguridad, el cambio climático, la salud y el desarrollo económico, Expertise France proporciona conocimientos técnicos y fomenta las asociaciones para promover un desarrollo sostenible e integrador.

La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones colabora con Expertise France para mejorar la resistencia económica y la competitividad de la región. Esta asociación aprovecha la experiencia técnica y los recursos de Expertise France para apoyar programas innovadores que impulsen el crecimiento económico. Juntos, pretendemos fomentar el desarrollo sostenible y capacitar a las empresas de todo el Caribe a través de iniciativas específicas.

Entre 2022 y 2023, una iniciativa clave puesta en marcha en colaboración con Expertise France fue el Programa Acelerador del Comercio Electrónico Virtual (VEAP). Este proyecto se diseñó para: mejorar las competencias digitales, impulsar la presencia en línea y facilitar el acceso al mercado a las empresas y BSO caribeñas.

A través del Programa Acelerador de Comercio Electrónico Virtual, Caribbean Export y Expertise France capacitaron a las empresas caribeñas para prosperar en la economía digital, fomentando la innovación e impulsando el crecimiento económico sostenible en la región.

UNESCO

La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones (Caribbean Export) se ha comprometido a acelerar el crecimiento económico y el desarrollo en todo el Caribe. Nuestra asociación con la UNESCO nos permite alinearnos en objetivos compartidos de preservación cultural y desarrollo socioeconómico. Mediante esta colaboración, pretendemos mejorar las industrias culturales de la región, apoyar a los empresarios creativos y fomentar el turismo sostenible, preservando al mismo tiempo el patrimonio cultural único que define al Caribe.

Una iniciativa clave de esta asociación fue el Programa Transcultura. Este programa transformador se diseñó para

  • Preservar y promover el patrimonio cultural: Al salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial del Caribe, garantizamos que las generaciones futuras puedan apreciar y beneficiarse de las diversas expresiones culturales de la región.
  • Apoyo a las Industrias Creativas: El programa proporciona apoyo específico a artistas, músicos, cineastas y otros empresarios culturales, ayudándoles a prosperar en un mercado global y contribuyendo a la resiliencia económica de la región.
  • Potenciar la Creación de Capacidades: Mediante iniciativas especializadas de formación y desarrollo de capacidades, dotamos a las comunidades locales de las habilidades y los conocimientos necesarios para aprovechar los activos culturales para el desarrollo económico.
  • Fomentar el Turismo Sostenible: Al integrar el patrimonio cultural en las estrategias turísticas, creamos modelos turísticos sostenibles que benefician a las economías locales al tiempo que preservan la integridad cultural.

El Programa Transcultura ejemplifica el poder de las asociaciones estratégicas para impulsar el crecimiento cultural y económico. Junto con la UNESCO, Caribbean Export está construyendo una economía caribeña resistente y vibrante que celebra y capitaliza su rico patrimonio cultural.

Explora la página del proyecto para saber más sobre la iniciativa, las historias de éxito y cómo nuestra asociación con la UNESCO está apoyando la vitalidad cultural y económica del Caribe.

Centro de Comercio Internacional

El Centro de Comercio Internacional (CCI) es una agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas dedicada a apoyar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas. El CCI proporciona asistencia técnica relacionada con el comercio y promueve un desarrollo comercial inclusivo y sostenible, ayudando a las empresas de las economías en desarrollo y en transición a ser más competitivas en los mercados mundiales.

La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones (Caribbean Export) se asocia con el CCI para mejorar la competitividad de las empresas caribeñas y promover el desarrollo sostenible. Esta colaboración aprovecha la amplia experiencia del ITC en desarrollo comercial y sostenibilidad para apoyar iniciativas regionales que impulsen el crecimiento económico, la innovación y la gestión medioambiental. Juntos, nos comprometemos a construir una economía caribeña resistente y competitiva.

Como parte de nuestra colaboración con el CCI, Caribbean Export participa activamente en el GreentoCompete Hub. Esta iniciativa tiene por objeto

  • Promover prácticas sostenibles: El Centro GreentoCompete apoya a las empresas en la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías ecológicas, ayudándolas a reducir su huella medioambiental y a mejorar la eficiencia de los recursos.
  • Mejorar el acceso al mercado: El centro proporciona formación y recursos para ayudar a las empresas a cumplir las normas internacionales de sostenibilidad, permitiéndoles acceder a nuevos mercados y satisfacer la creciente demanda de productos y servicios ecológicos.
  • Apoya la innovación verde: Al fomentar la innovación en prácticas empresariales sostenibles, el Centro GreentoCompete ayuda a las empresas a desarrollar nuevos productos y servicios ecológicos, impulsando el crecimiento económico y la sostenibilidad medioambiental.

A través del GreentoCompete Hub, Caribbean Export y el ITC están capacitando a las empresas caribeñas para que adopten la sostenibilidad, mejorando su competitividad en el mercado global al tiempo que contribuyen a un futuro más ecológico.

Tecnalia Ventures

Tecnalia Ventures es la empresa de capital riesgo y el brazo innovador de Tecnalia, uno de los principales centros europeos de investigación y desarrollo tecnológico. Tecnalia Ventures se centra en transformar las innovaciones tecnológicas en soluciones para el mundo real y empresas viables. Mediante el fomento de la innovación, el espíritu empresarial y la transferencia de tecnología, Tecnalia Ventures pretende salvar la distancia entre la investigación y el mercado, impulsando el crecimiento económico sostenible y el avance tecnológico.

La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones colabora con Tecnalia Ventures para potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico en el Caribe. Esta asociación aprovecha la experiencia de Tecnalia Ventures en innovación y emprendimiento para apoyar iniciativas regionales que impulsen el crecimiento económico y la competitividad. Juntos, pretendemos crear oportunidades para las empresas impulsadas por la tecnología y fomentar un vibrante ecosistema empresarial en el Caribe.

Una iniciativa clave de nuestra asociación con Tecnalia Ventures es el Programa Acelerador Digital UE-ALC, financiado por la Unión Europea y ejecutado en asociación con otros 8 socios. Este programa está diseñado para:

  • Acelerar la Transformación Digital: El programa proporciona apoyo a las empresas caribeñas para que adopten tecnologías digitales y modelos empresariales innovadores, acelerando su transformación digital y mejorando su competitividad.
  • Fomentar el espíritu empresarial: Mediante formación, tutoría y acceso a redes, el programa ayuda a los emprendedores a desarrollar sus empresas digitales, ampliar sus negocios y atraer inversiones.
  • Mejorar el acceso a los mercados: El Programa Acelerador Digital UE-ALC facilita las conexiones entre el Caribe, América Latina y las empresas europeas, permitiéndoles acceder a nuevos mercados, colaborar en proyectos innovadores y ampliar su alcance.

A través del Programa Acelerador Digital UE-ALC, Caribbean Export, Tecnalia Ventures y sus socios están impulsando la innovación digital y el espíritu empresarial en el Caribe, capacitando a las empresas para prosperar en la economía digital y fomentando un crecimiento económico sostenible.

Banco Interamericano de Desarrollo

The Inter-American Development Bank (IDB) is a leading source of development financing for Latin America and the Caribbean. The IDB supports economic development, social progress, and regional integration by providing loans, grants, and technical assistance for projects that reduce poverty and inequality. With a focus on sustainability, innovation, and inclusivity, the IDB aims to improve lives and promote economic resilience across its member countries.

The Caribbean Export Development Agency (Caribbean Export) is dedicated to fostering economic growth and development throughout the Caribbean region. Partnering with IDB allows us to leverage their extensive expertise, financial resources, and innovative approaches to address critical development challenges. Together, we aim to drive digital transformation, support entrepreneurship, and enhance the competitiveness of Caribbean economies.

A flagship initiative under our partnership with IDB is the Caribbean Digital Transformation Institute (CDTI). This initiative is designed to:

  • Avanzar en las competencias digitales: El CDTI proporciona formación y recursos para desarrollar habilidades digitales en diversos sectores, dotando a particulares y empresas de las competencias necesarias para prosperar en una economía digital.
  • Apoyar la innovación digital: Al fomentar una cultura de la innovación, el CDTI impulsa el desarrollo y la adopción de tecnologías y soluciones digitales que mejoren la productividad, la eficacia y la competitividad.
  • Mejorar la infraestructura digital: El programa se centra en mejorar la infraestructura digital, garantizando que las empresas y las comunidades tengan acceso a herramientas digitales fiables.
  • Facilitar el comercio electrónico y digital: Al apoyar el crecimiento del comercio electrónico y digital, el CDTI ayuda a las empresas caribeñas a ampliar su alcance, acceder a nuevos mercados e impulsar el crecimiento económico.

El Instituto de Transformación Digital del Caribe es un testimonio del poder transformador de las tecnologías digitales para impulsar el desarrollo económico y social. A través de nuestra asociación con el BID, Caribbean Export se compromete a construir un Caribe empoderado digitalmente que sea competitivo, inclusivo y sostenible para apoyar la transformación digital en el Caribe.

Banco de Desarrollo del Caribe

El Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) es una institución financiera regional dedicada a contribuir al crecimiento económico armonioso y al desarrollo de sus países miembros en el Caribe. El BDC apoya proyectos e iniciativas que mejoran las condiciones de vida, reducen la pobreza y promueven el desarrollo social y económico en toda la región. Mediante la asistencia financiera y técnica, el banco pretende aumentar la productividad y competitividad de las economías caribeñas, fomentando el desarrollo sostenible y la integración regional.

La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones (Caribbean Export) se centra en acelerar el crecimiento económico y el desarrollo en todo el Caribe. Asociarnos con el BDC nos permite aprovechar los recursos financieros y la experiencia técnica para poner en marcha iniciativas de impacto que impulsen la resistencia y el desarrollo económicos. Juntos, nos esforzamos por crear oportunidades para las empresas, apoyar a los emprendedores y mejorar el panorama económico general de la región.

Una iniciativa importante en el marco de nuestra asociación con el BDC fue el Programa de Asistencia Técnica (PAT). Este programa se diseñó para:

  • Apoyo al desarrollo empresarial: TAP proporcionó apoyo a medida a empresas de diversos sectores, ayudándolas a mejorar sus operaciones, aumentar la productividad y mejorar la competitividad en los mercados locales e internacionales.
  • Mejorar las aptitudes empresariales: Mediante iniciativas específicas de formación y desarrollo de capacidades, TAP dotó a los empresarios de las habilidades y los conocimientos necesarios para hacer crecer sus negocios y afrontar los retos de la economía moderna.
  • Promover la innovación y la sostenibilidad: El programa fomentó la adopción de prácticas innovadoras y modelos empresariales sostenibles, garantizando que las empresas prosperen al tiempo que contribuyen al bienestar medioambiental y social.
  • Facilitar el acceso a la financiación: Al mejorar el acceso a los recursos financieros y a las oportunidades de inversión, el TAP ayudó a las empresas a expandirse y escalar, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo en el Caribe.

El Programa de Asistencia Técnica es un testimonio de la fuerza de la colaboración para alcanzar objetivos compartidos. Junto con el Banco de Desarrollo del Caribe, Caribbean Export se dedica a construir una economía caribeña robusta y dinámica que apoye el crecimiento empresarial y el desarrollo sostenible.

Compite en el Caribe

Compete Caribbean es un programa de desarrollo del sector privado que fomenta el crecimiento económico y mejora la competitividad en la región del Caribe. El programa, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Foreign, Commonwealth & Development Office (FCDO) del Reino Unido, el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) y el Gobierno de Canadá, apoya iniciativas que promueven la innovación, la productividad y el espíritu empresarial. Al facilitar el acceso a la financiación, mejorar el entorno empresarial y apoyar el desarrollo de agrupaciones, Compete Caribbean pretende impulsar el crecimiento económico sostenible y crear empleo.

Al asociarnos con Compete Caribbean, combinamos nuestros esfuerzos para mejorar la competitividad de la región y apoyar el desarrollo del sector privado. Juntos, ponemos en marcha el Instituto Caribeño de Transformación Digital (CDTI), cuyo objetivo es impulsar la innovación digital, mejorar las competencias digitales y fomentar una economía digitalmente integradora. Esta asociación nos permite aprovechar los recursos, la experiencia y las iniciativas estratégicas para lograr estos objetivos, construyendo en última instancia una economía caribeña resistente y dinámica.

Banco de la República

Con sede en Trinidad y Tobago, Republic Financial Holdings Limited (RFHL) es el propietario registrado de todos los bancos del Grupo Republic – Republic Bank Limited, Republic Bank (Guyana) Limited, Republic Bank (Barbados) Limited, Republic Bank (Grenada) Limited, Republic Bank (Suriname) N.V., Cayman National Corporation, Republic Bank (EC) Limited, Republic Bank (Anguilla) Limited, Republic Bank (St. Maarten) N.V. y Republic Bank (Ghana) Plc., Republic Bank (BVI) Limited, así como Republic Wealth Management Limited, Republic Life Insurance Company Limited y otras filiales. En estos mercados, RFHL ofrece una amplia gama de servicios bancarios, como la emisión y el procesamiento de tarjetas de crédito y débito, el arrendamiento financiero, los servicios fiduciarios, la gestión de fondos de inversión y la banca comercial.

En 2022, la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe y el Republic Bank Limited se asociaron para apoyar a las empresas del sector privado de la región en la creación de capacidades. Ambas organizaciones firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para marcar oficialmente la asociación que pone en marcha un sistema de remisión para garantizar que las empresas reciban la ayuda necesaria para desarrollarse, crecer y crear empleo.

El sistema de referencia de Caribbean Export-Republic Bank permite a las empresas obtener apoyo individualizado para aprovechar la gama de servicios que ofrece Caribbean Export. Esto incluye el acceso exclusivo a algunos de los programas más demandados de la Agencia, como ProNET y Services Go Global, así como programas técnicos especializados en propiedad intelectual y gestión de la energía, entre otros.

Banco Mundial

LINK-Caribe fue un proyecto de facilitación de la inversión que pretende mejorar el acceso de los empresarios al tan necesario capital con dos objetivos principales: 1) permitir a los empresarios obtener capital de inversores privados, principalmente inversores providenciales, y 2) Desarrollar una comunidad de inversión inicial en todo el Caribe, centrándose en los inversores ángeles de la región, los inversores institucionales y los inversores de la diáspora, mediante la creación de una Red Regional de Inversores Ángel, que ahora ha sido rebautizada como Red de Ángeles de Negocios del Caribe (CBAN).


En el Caribe, las empresas en etapa inicial y de crecimiento desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social sostenible. Fomentan el crecimiento, la innovación y la prosperidad y son flexibles y rápidos para responder a los cambios del mercado, como la evolución de los gustos de los consumidores. Este es un activo importante en una economía globalizada donde los consumidores son cada vez más conscientes e informados, y cada vez más en busca de bienes y servicios más personalizados.

El mandato de Caribbean Export habla de aumentar la competitividad de los países del Caribe centrándose en el desarrollo impulsado por las exportaciones y la promoción de las inversiones. Un componente clave de esto es aumentar el acceso a la financiación para el sector privado. En las economías desarrolladas y emergentes, el financiamiento de capital privado, particularmente la inversión ángel, ha desempeñado un papel importante en el aumento del éxito de las empresas, especialmente aquellas en las primeras etapas de desarrollo. En el Caribe ha habido un crecimiento significativo en iniciativas que apoyan el desarrollo empresarial, como incubadoras y aceleradoras. También ha habido un cambio en los servicios de apoyo empresarial general a trabajar personalmente con los empresarios.

En este contexto, la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe trabajó junto con el Grupo del Banco Mundial para desarrollar LINK-Caribe. Tenga en cuenta que este proyecto ya ha finalizado.

GIZ

La GIZ es un proveedor global de servicios para soluciones en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible. La organización trabaja activamente en 120 países en una amplia variedad de áreas, como la reforma de la gobernanza, el cambio climático, el comercio y la inversión, el desarrollo rural y la educación. Desde 2009, la GIZ ha trabajado en estrecha colaboración con dos socios de CARIFORUM, a saber, la Dirección de CARIFORUM y la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (CE) para brindar asistencia técnica en la implementación del Acuerdo de Asociación Económica CARIFORUM-UE, que es una liberalización comercial integral y recíproca. acuerdo con una dimensión de desarrollo sostenible. En este sentido, las partes trabajaron juntas para reforzar las capacidades de las partes interesadas del CARIFORUM para contribuir más eficazmente a aprovechar los potenciales y mitigar los riesgos asociados al acuerdo.

Al apoyar a las empresas de CARIFORUM para identificar y aprovechar tales oportunidades, la GIZ ha trabajado en estrecha colaboración con Caribbean Export para fortalecer la capacidad de las empresas de CARIFORUM para identificar y maximizar las oportunidades comerciales que se brindan en virtud del Acuerdo de Asociación Económica CARIFORUM-UE. La GIZ ha sido un socio fiable de CE a lo largo de los años, ayudando en las iniciativas de promoción de las exportaciones de las empresas del CARIFORUM a través del mandato de apoyo a la aplicación del Acuerdo de Asociación Económica. El proyecto más reciente, titulado «Apoyo a los aspectos de sostenibilidad en la aplicación de los Acuerdos de Asociación Económica de la UE mediante la observación crítica de su ejecución«, fue encargado por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) para apoyar a CE y a sus partes interesadas en la búsqueda de oportunidades en los mercados globales.

En 2019, con los esfuerzos de colaboración de German Import Promotion Desk y CE, GIZ ayudó en la ejecución de un taller para ayudar a las empresas de CARIFORUM a mejorar su capacidad para promocionar sus productos y servicios en ferias comerciales internacionales. Este taller y otras iniciativas apoyadas por GIZ equiparon a las empresas de CARIFORUM, dentro de los diversos sectores, con las herramientas necesarias para involucrar a los compradores; posicionar su producto o servicio a clientes potenciales e informar de los requisitos normativos para los productos preenvasados con destino a Europa. Además, la GIZ fue un socio activo en la planificación, coordinación y promoción del IV Foro Empresarial CARIFORUM-UE celebrado los días 26 y 28 de septiembre de 2019 en Fráncfort (Alemania) y del Foro Empresarial Virtual celebrado en 2020, en el que las empresas del CARIFORUM mostraron lo mejor de la oferta caribeña en varios sectores de interés para Europa, Norteamérica y otros mercados de interés estratégico.

GIZ continúa valorando la asociación con Caribbean Export y los esfuerzos diligentes realizados por ambas agencias para construir puentes para que CARIFORUM y las empresas europeas se reúnan, inviertan y hagan negocios en estos tiempos difíciles.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.