Consultoría: Fortalecimiento institucional en la identificación y movilización de recursos

Descripción de la intervención

Desde su creación, la principal fuente de financiación de Caribbean Export ha sido el Fondo Europeo de Desarrollo (FED) que la Unión Europea (UE) proporciona a los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). A lo largo de los años, la Agencia ha movilizado pequeñas cantidades de ayuda financiera de socios para el desarrollo, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC), la Secretaría de la Commonwealth, la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), entre otros. Sin embargo, los flujos de financiación actuales no son suficientes para abordar adecuadamente los retos de desarrollo a los que se enfrenta la región en los tres pilares estratégicos identificados en el Plan Estratégico 2021-2024 de Caribbean Export(https://strategicplan.carib-export.com/).

Además, se ha producido un cambio importante en la financiación de los donantes. Los donantes están pasando de países con mejores niveles de macroingresos a destinar su apoyo a áreas programáticas alineadas con sus prioridades nacionales de ayuda al desarrollo y/o a facilitar la rendición de cuentas. Caribbean Export se ve afectada por estas tendencias y tendrá que adoptar un modelo empresarial que utilice un mecanismo de financiación específico y sistemático; se centre en el desarrollo y mantenimiento de asociaciones con el sector privado, aproveche la experiencia de la Agencia y se apoye en una estructura sólida que impulse eficazmente la movilización de recursos. Por este motivo, es importante que Caribbean Export desarrolle y refuerce sus capacidades para identificar y movilizar programas de financiación específicos de los actuales socios de desarrollo que invierten en la región, y que también aproveche la capacidad para idear y hacer crecer asociaciones con el sector privado que permitan la sostenibilidad de la Agencia y de los proyectos y programas que se ejecutan y que apoyan el desarrollo del sector privado.

En este marco, la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (Caribbean Export) solicita la Asistencia Técnica (AT) de Business ACP para reforzar las capacidades de Caribbean Export para:

  • Identificar nuevas herramientas de compromiso para identificar e incorporar nuevos socios que permitan a Caribbean Export’s ejecutar programas en la región en consonancia con sus objetivos estratégicos.
  • Idear y poner en marcha una estrategia táctica y un mecanismo interno para hacer crecer las iniciativas de movilización de recursos desde dentro de Caribbean Export, garantizando así la sostenibilidad de la Agencia y de las iniciativas desarrolladas.
  • Desarrollar una propuesta de valor y una estrategia operativa que permita a Caribbean Export incorporar a socios del sector privado de dentro y fuera de la región para acceder a financiación con el fin de implementar y/o aumentar las iniciativas de comercio/inversión en la región del Caribe.

Objetivo

El objetivo general de la intervención es contribuir al desarrollo del sector privado en la región del Caribe.

El objetivo específico de la intervención es fortalecer las capacidades de Caribbean Export para movilizar recursos y garantizar su sostenibilidad y la implementación de áreas programáticas clave esbozadas en el Plan Estratégico 2021-2024 de Caribbean Export (https://strategicplan.carib-export.com/ ). También se espera que la intervención contribuya a desarrollar las capacidades de los Puntos Focales Regionales de la OACPS en la región del Caribe para que puedan llevar a cabo intervenciones clave que respondan a las necesidades de la región en ese momento y tengan un efecto duradero en el desarrollo continuado del Caribe.

Envíos

Para presentar su candidatura, envíe un CV a Alicia Castillo a castillo@ibf.be con copia a Charlotte Lyne a lyne@ibf.be a más tardar el 21 de julio de 2023.

Consultoría: Apoyo técnico a la reconversión de inversiones en relación con el Foro de Inversiones del Caribe

Antecedentes

La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones (Caribbean Export), en colaboración con la Asociación Caribeña de Agencias de Promoción de Inversiones (CAIPA), el Banco de Desarrollo del Caribe y otras partes interesadas, organizó el primer Foro de Inversión del Caribe (FIC) en Trinidad y Tobago del 8 al 11 de noviembre de 2022. El objetivo de la CIF era servir de plataforma de atracción de inversiones, brindando a los delegados la oportunidad de establecer contactos, forjar asociaciones, profundizar en las relaciones y cooperar en diversos proyectos. La conferencia posicionó al Caribe como destino privilegiado para la inversión en áreas que conduzcan a la transformación y a un impacto económico positivo en la región. Los FIC se centraron en cuatro sectores clave: tecnología agrícola, energía verde, transporte y logística y tecnología de la información y las comunicaciones y empresa digital. Un total de 535 personas de 46 países, representantes de 7 continentes y regiones, asistieron a la conferencia durante los tres días. Un total de 452 personas, entre ellas 39 inversores, se inscribieron para participar en las reuniones entre empresas. De este número, asistieron 202 personas. A lo largo de los tres días se celebraron 268 reuniones. En total se presentaron 23 proyectos durante las sesiones, que contaron con una nutrida asistencia de inversores cualificados. El 85% de los encuestados que asistieron a las presentaciones por países indicaron que las sesiones les habían sido útiles para descubrir nuevas oportunidades de inversión.

La celebración del Foro persigue los siguientes objetivos:

  • Generar inversión en sectores prioritarios en el Caribe;
  • Construir alianzas con entidades comerciales clave, que puedan sostenerse en el tiempo;
  • Promover el Caribe como lugar de inversión;
  • Mostrar oportunidades/áreas de inversión;
  • Mostrar inversión exitosa en el Caribe;
  • Involucrar a posibles inversores e instituciones financieras en la discusión de sus intereses y requisitos para invertir en las oportunidades;
  • Presentar empresas específicas a inversores específicos;
  • Elevar el perfil del Caribe en la comunidad empresarial mundial mediante la creación de vínculos con los medios de comunicación, revistas, boletines y personas influyentes y redes clave en esa comunidad ;
  • Trabajar para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible centrados en eliminar la pobreza, el hambre y aumentar la buena salud y el bienestar, el trabajo digno y el crecimiento económico; y
  • Forjar asociaciones estratégicas dentro de la comunidad inversora.

La agencia se centra ahora en trabajar con las Agencias de Promoción de la Inversión (API) regionales para dar seguimiento a las pistas adquiridas, así como en la convocatoria del segundo Foro de Inversión del Caribe, previsto para los días 23 a 25 de octubre de 2023 en el Atlantis Paradise Island de Bahamas.

Objetivo

El objetivo general de esta misión es el desarrollo de paquetes de proyectos de inversión para las Agencias de Promoción de Inversiones de los países beneficiarios en los sectores objetivo de energías renovables, agroindustria y tecnología, transporte y logística y TIC/Digitalización de los negocios. Además, la prestación de apoyo a la facilitación de inversiones para presentar los proyectos a clientes potenciales cualificados de los FIC en Trinidad y Tobago, así como de los próximos FIC 2023.

Documentos requeridos

El Solicitante deberá presentar las propuestas técnicas y financieras en USD, junto con el Formulario de Declaración del Solicitante cumplimentado y los formularios requeridos indicados en la RFP, a la Sra. Tonya Cummins, Asesora- Promoción de Inversiones en tcummins@carib-export.com con copia al Dr. Damie Sinanan, Gerente, Competitividad y Promoción de Exportaciones en dsinanan@carib-export.com no más tarde de las 4:30 pm AST del 14 de julio de 2023.

Consultoría: Desarrollo de una aplicación de gestión de conferencias y eventos para el Foro de Inversión del Caribe

1. ANTECEDENTES PERTINENTES

La Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (Caribbean Export), en colaboración con el Gobierno de la Commonwealth de las Bahamas, la Secretaría de la CARICOM y otras partes interesadas, organizará el segundo Foro de Inversiones del Caribe (FIC) en las Bahamas en octubre de 2023.

La celebración del Foro servirá para:

  • Generar inversión en sectores prioritarios en el Caribe;
  • Construir alianzas con entidades comerciales clave, que puedan sostenerse en el tiempo;
  • Promover el Caribe como lugar de inversión; mostrar oportunidades/áreas de inversión;
  • Mostrar inversión exitosa en el Caribe;
  • Involucrar a posibles inversores e instituciones financieras en la discusión de sus intereses y requisitos para invertir en las oportunidades;
  • Presentar empresas específicas a inversores específicos;
  • Aumentar la inserción del Caribe en la comunidad empresarial global a través de la creación de vínculos con revistas, boletines y personas influyentes y redes clave en esa sociedad; y
  • Trabajar para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible centrados en la pobreza cero, el hambre cero, la salud y el bienestar, el trabajo decente y el crecimiento económico, la vida en la tierra y las alianzas.


Al igual que en la edición inaugural de los FIC, en la edición de 2023 se presentarán oportunidades de inversión financiables en proyectos y sectores prioritarios para la región, que busca impulsar su transición hacia una economía más VERDE y más INTELIGENTE con inversiones verdes. Los sectores prioritarios de este evento son la agroindustria (con especial atención a AgTech), la economía verde, incluidas las energías renovables, y la logística y distribución, los servicios informáticos y el transporte. El objetivo es aprovechar los éxitos del primer evento continuando el diálogo sobre la propuesta de valor de la región en los sectores prioritarios, así como entre inversores y empresarios del Caribe.

Para respaldar la ejecución exitosa del proyecto y alcanzar los objetivos del proyecto de atraer inversiones al Caribe, se está buscando una firma de generación de inversionistas para identificar y confirmar la participación de inversionistas potenciales.

2. OBJETIVO, PROPÓSITO Y RESULTADOS ESPERADOS

2.1 Objetivo general
El objetivo general de esta misión es la organización de una conferencia de inversión que pretende mostrar a los inversores las oportunidades de inversión disponibles en el Caribe. Además, en su calidad de plataforma de primer orden para los contactos entre empresas, este acontecimiento pretende garantizar asociaciones a largo plazo con agentes mundiales que contribuyan a sostener el esfuerzo de promoción de las inversiones de Caribbean Export.

2.2 Objetivos específicos
En concreto, este encargo tiene por objeto contratar los servicios de una empresa de plataformas de conferencias para que proporcione acceso a una plataforma de gestión de conferencias basada en la web y personalizada para satisfacer las necesidades del Foro de Inversión del Caribe previsto en las Bahamas en octubre de 2023.

2.3 Objeto del asesoramiento y resultados esperados
Una plataforma de gestión de conferencias con las siguientes características mínimas para el Foro de Inversión del Caribe:

  • Inscripción de un mínimo de 600 asistentes y pasarela de pago correspondiente reconocida a nivel mundial
  • Orden del día de la reunión; imágenes y perfiles de los oradores
  • Habilitación de varios idiomas (mediante subtítulos)
  • Directorio de asistentes con posibilidad de crear perfiles individuales
  • Creación de contactos de negocios, programación de reuniones y función de chat
  • Impresión in situ de tarjetas de identificación (incluido el alquiler de material)
  • Enlace de descarga a las presentaciones y visionado de las sesiones a la carta
  • Encuesta
  • Recordatorios automáticos de eventos, avisos y notificaciones push
  • Gestión automatizada de datos y análisis de eventos
  • Oportunidades de marketing y promoción (posibilidad de recibir logotipos de exposición)
  • Compatible con móviles

3. Documentación requerida

El Solicitante deberá presentar propuestas técnicas y financieras en EUROS, junto con el Formulario de Declaración del Solicitante a la Sra. Natasha Edwin- Walcott, Asesora Principal – Competitividad y Promoción de las Exportaciones en nwalcott@carib-export.com y con copia al Dr. Damie Sinanan, Director de Competitividad y Promoción de las Exportaciones en dsinanan@carib-export.com a más tardar a las 16:30 horas AST del viernes 16 de junio de 2023.

Consultoría: Asegurar la participación de inversores líderes en el Foro de Inversión del Caribe en las Bahamas

Antecedentes

La Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (Caribbean Export), en colaboración con el Gobierno de la Commonwealth de las Bahamas, CARICOM y otras partes interesadas, celebrará el segundo Foro de Inversiones del Caribe (FIC) en las Bahamas en octubre de 2023.

La celebración del Foro servirá para:

  • Generar inversión en sectores prioritarios en el Caribe;
  • Construir alianzas con entidades comerciales clave, que puedan sostenerse en el tiempo;
  • Promover el Caribe como lugar de inversión;
  • Mostrar oportunidades/áreas de inversión;
  • Mostrar inversión exitosa en el Caribe;
  • Involucrar a posibles inversores e instituciones financieras en la discusión de sus intereses y requisitos para invertir en las oportunidades;
  • Presentar empresas específicas a inversores específicos;
  • Aumentar la inserción del Caribe en la comunidad empresarial global a través de la creación de vínculos con revistas, boletines y personas influyentes y redes clave en esa sociedad; y
  • Trabajar para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible centrados en la pobreza cero, el hambre cero, la salud y el bienestar, el trabajo decente y el crecimiento económico, la vida en la tierra y las alianzas.

Al igual que en la edición inaugural de los FIC, en la edición de 2023 se presentarán oportunidades de inversión financiables en proyectos y sectores prioritarios para la región, que busca impulsar su transición hacia una economía más VERDE y más INTELIGENTE con inversiones verdes. Los sectores prioritarios de este evento son la agroindustria (con especial atención a AgTech), la economía verde, incluidas las energías renovables, y la logística y distribución, los servicios informáticos y el transporte. El objetivo es aprovechar los éxitos del primer evento continuando el diálogo sobre la propuesta de valor de la región en los sectores prioritarios, así como entre inversores y empresarios del Caribe.

Para respaldar la ejecución exitosa del proyecto y alcanzar los objetivos del proyecto de atraer inversiones al Caribe, se está buscando una firma de generación de inversionistas para identificar y confirmar la participación de inversionistas potenciales.

Objetivo general

El objetivo general de esta misión es la generación y confirmación de contactos de inversores cualificados y la programación de reuniones de negocios para el Foro de Inversión del Caribe en las Bahamas. Esta consultoría también busca asegurar asociaciones a largo plazo de actores globales que ayuden a sostener el esfuerzo de promoción de inversiones de Caribbean Export.

3. Requisitos

3.1 Experiencia laboral

  • Experiencia demostrada en la generación de contactos con inversores, la precalificación de inversores y la participación de inversores potenciales en reuniones y eventos para debatir oportunidades de inversión (facilite pruebas de al menos 2 ejercicios de generación de contactos con inversores realizados en los últimos 3 años);
  • Experiencia demostrada en marketing y relaciones públicas, con especial atención al marketing de localización y al uso de las redes sociales para generar oportunidades de inversión.
  • Se valorará la experiencia de trabajo en o con el Caribe y, en concreto, con las agencias de promoción de inversiones de la región.

3.2 Documentación requerida

El Solicitante deberá presentar las propuestas técnicas y financieras en EUROS, junto con el Formulario de Declaración del Solicitante cumplimentado. a la Sra. Natasha Edwin- Walcott, Asesora Principal – Competitividad y Promoción de las Exportaciones en nwalcott@carib-export.com con copia al Dr. Damie Sinanan, Gerente, Competitividad y Promoción de las Exportaciones en dsinanan@carib-export.com a más tardar a las 4:30 pm AST del viernes 12 de mayo de 2023.

Servicios de consultoría: Redactor de contenidos en lengua española

La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones (Caribbean Export) ejecuta el «Componente Comercio y Sector Privado» del Programa Binacional de Cooperación Haití-República Dominicana, en el marco del 11º Fondo Europeo de Desarrollo (FED) de la Unión Europea. El Proyecto Cadena de Valor Haití-República Dominicana es un componente de este programa y se enfoca en mejorar la calidad de los bienes producidos en ambos países y la competitividad de las empresas, con especial atención al Cacao/Chocolate; Aceites Esenciales/Cosméticos; y cadena de valor Artesanía/Moda/Accesorios/Joyería.

Se identificaron un total de veinticinco (25) empresas en Haití y la RD, para formar parte del Proyecto de Cadena de Valor y se preparó una estrategia individual/un Plan de Acción detallado para cada una, con el fin de mejorar su calidad y competitividad internacional, incluyendo posibles colaboraciones con otras instituciones internacionales.

Ahora que el programa está llegando a su fin, Caribbean Export desea destacar a las empresas participantes en el blog de Caribbean Export y en los canales de las redes sociales para dar a conocer el programa y sus resultados e impacto.

Objetivo

El objetivo general de la Consultoría es contratar los servicios de un redactor de contenidos creativos para desarrollar artículos atractivos que presenten a los beneficiarios del Programa Binacional para el blog Caribbean Export.

Alcance del trabajo

  1. Un total de cinco (5) artículos de 700-900 palabras cada uno sobre los siguientes beneficiarios:
    • CONACADO, Yamasá, República Dominicana
    • Producciones PSI, Montenegro, República Dominicana
    • Laboratorios MK, Santo Domingo Oeste, República Dominicana
    • Laboratorios Capilo Español, Santo Domingo Oeste, República Dominicana
    • Fátima Polanco Diseñadora de joyas, Santo Domingo, República Dominicana
  2. Álbum de fotos con al menos 15 imágenes de alta calidad (por reportaje/artículo).

Plazo de presentación

Toda la documentación requerida en el artículo 8.3 ( pliego de condiciones completo) deberá presentarse antes de las 16.00 horas. AST, 12 de mayo de 2023. Todas las propuestas deben enviarse a Romily Thevenin en rthevenin@carib-export.com

Consultoría: Comunicaciones para el Foro de Inversión del Caribe en las Bahamas

1. Antecedentes

La Agencia Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones (Caribbean Export), en colaboración con la Unión Europea, el Gobierno de la Commonwealth de Bahamas y la Secretaría de CARICOM, acogerá el Foro de Inversiones del Caribe (FIC) en Bahamas en octubre de 2023.

La celebración del Foro servirá para:

  • Generar inversión en sectores prioritarios en el Caribe;
  • Construir alianzas con entidades comerciales clave, que puedan sostenerse en el tiempo;
  • Promover el Caribe como lugar de inversión;
  • Mostrar oportunidades/áreas de inversión;
  • Mostrar inversión exitosa en el Caribe;
  • Involucrar a posibles inversores e instituciones financieras en relación con su interés y requisitos para invertir en las oportunidades;
  • Presentar empresas específicas a inversores específicos;
  • Aumentar la inserción del Caribe en la comunidad empresarial mundial mediante la creación de vínculos con revistas, boletines, personas influyentes clave y redes.
  • Trabajar para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible centrados en la pobreza cero, el hambre cero, la salud y el bienestar, el trabajo decente y el crecimiento económico, la vida en la tierra y las alianzas.

Este acto se centrará en la presentación de oportunidades de inversión financiables en proyectos y sectores prioritarios para la región, que se recupera de la pandemia del COVID-19 y trata de acelerar la transición hacia una economía más VERDE e INTELIGENTE.

Entre los sectores prioritarios figuran la agroindustria (con especial atención a la tecnología agrícola), los servicios informáticos (digitalización/economía digital), la economía azul, la economía verde (incluidas las energías renovables) y la logística y el transporte, por citar algunos.

Para apoyar la realización efectiva de este evento se necesita una agencia de marketing y comunicación con experiencia para apoyar la producción del Foro de Inversión del Caribe – Bahamas, incluido el desarrollo de la estrategia de comunicación para apoyar la participación en el evento.

2. Objetivo general

El objetivo general de la Consultoría es promover el Foro de Inversión del Caribe elevando el perfil del evento en el mercado internacional a través de un marketing y unas relaciones públicas eficaces.

3. Requisitos

3.1 Experiencia laboral

  • Experiencia demostrada en la gestión de eventos de gran repercusión, incluida la comunicación (se ruega aportar alguna prueba de al menos 3 eventos que se hayan ejecutado en los últimos 8 años);
  • Experiencia demostrada en la realización de sitios web de eventos (facilite pruebas de al menos 3 eventos realizados en los últimos 8 años);
  • Experiencia demostrada en la creación de materiales para eventos;
  • Experiencia demostrada en marketing de localización;
  • Se valorará la experiencia de trabajo con y en el Caribe.

3.2 Documentación requerida

  • El Solicitante debe presentar la propuesta técnica y financiera junto con el Formulario de Declaración del Solicitante cumplimentado a la Sra. JoEllen Laryea, Gerente (Ag) – Asociaciones, Promoción e Informes en jlaryea@carib-export.com y con copia a dbrathwaite@carib-export.com no más tarde de las 9:00 am AST del 11 de mayo de 2023.

Invitación para participar en la misión de la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe a Accra (Ghana)

La Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe invita a las PYME del CARIFORUM interesadas a presentar sus solicitudes para participar en una misión comercial y de inversión a Accra Ghana prevista del 5 al 9 de junio de 2023.

Objetivos

El objetivo de la misión será explorar las oportunidades de comercio, inversión y cooperación entre los países del Foro del Caribe (CARIFORUM) y Ghana.

En concreto, la misión tratará de:

  1. Identificar posibles asociaciones para realizar actividades conjuntas destinadas a promover el comercio y la inversión entre los países del CARIFORUM y Ghana.
  2. Facilitar reuniones Business – to – Business entre las PYME del Cariforum y sus homólogos del sector privado de Ghana en los sectores identificados.

Los sectores en los que se centra esta actividad son:

  1. Energías renovables;
  2. Agricultura y tecnología agrícola (AgTech); y
  3. Tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), incluida la tecnología financiera (Fintech).

Para que se le tenga en cuenta para esta misión, descargue el documento completo que figura a continuación y cumplimente la manifestación de interés antes del mediodía del 12 de abril de 2023. Para responder a sus preguntas, envíe un correo electrónico al equipo a africamission[@]carib-export.com.

Consultoría: Apoyo a las misiones comerciales y de inversión de Ghana y Nigeria -Business Matchmaking y Logística

Caribbean Export ha asumido la tarea de impulsar el desarrollo del sector privado caribeño forjando relaciones con socios clave en el mercado de Ghana y Nigeria, tanto privados como públicos, facilitando la transferencia de conocimientos y tecnología y compartiendo las mejores prácticas. En consecuencia, Caribbean Export encabezará una pequeña delegación de PYME y organizaciones de apoyo a las empresas y a la inversión de la región para participar en este programa. Las fechas del programa son las siguientes: Accra Ghana, del 5 al 10 de junio; Lagos Nigeria, del 11 al 15 de junio de 2023.

2. OBJETIVO, PROPÓSITO Y RESULTADOS ESPERADOS

El objetivo general de la Consultoría es explorar las oportunidades de comercio, inversión y cooperación entre los países del CARIFORUM, por una parte, y Ghana y Nigeria, por otra.

2.2 Objetivos específicos

Los objetivos específicos de la Consultoría son

  1. Explore las oportunidades de comercio, inversión y cooperación entre los países del CARIFORUM y Ghana y Nigeria en esta misión inaugural de Caribbean Export.
  2. Identificar áreas para el comercio, la inversión y la cooperación en 3 sectores específicos:
    • energía renovable
    • agricultura y AgTech,
    • TIC, incluidas las tecnologías financieras
  3. Garantizar la participación de empresas del sector privado, organizaciones, agencias de apoyo a las empresas, agencias de promoción de las inversiones y otras asociaciones industriales, así como de inversores cualificados de Ghana y Nigeria, para un calendario de reuniones de negocios con participantes caribeños.
  4. Establecer asociaciones con vistas a la firma de Memorandos de Entendimiento entre las principales partes interesadas de los sectores público y privado del Caribe y África.
  5. Garantizar asociaciones para actividades conjuntas destinadas a promover el comercio y la inversión entre ambas regiones.
  6. Garantizar el compromiso y la participación de los homólogos africanos en una misión recíproca de comercio e inversión en el CARIFORUM: el Foro de Inversión del Caribe 2023, previsto para octubre de 2023 en las Bahamas.
  7. Ayudar a ultimar los preparativos logísticos, como la coordinación de reuniones.

2.3 Objeto del asesoramiento y resultados esperados

El objetivo de esta consultoría es celebrar al menos 40 reuniones confirmadas de contactos empresariales, desglosadas del siguiente modo:

  • 20 inversores y empresas del sector privado en sectores específicos en Accra, Ghana;
  • 10 organizaciones de apoyo a las empresas, agencias de promoción de las inversiones, cámaras de comercio y asociaciones industriales, incluidos 3 acuerdos de asociación en Accra Ghana;
  • 10 organizaciones de apoyo a las empresas, agencias de promoción de las inversiones, cámaras de comercio y asociaciones industriales, incluidos 3 acuerdos de asociación en Lagos (Nigeria).

Los resultados esperados incluyen un sólido programa de empresa a empresa que mejorará las perspectivas de aumentar las oportunidades empresariales y comerciales; aumentará la comprensión de cómo hacer negocios entre las dos regiones; las PYME del CARIFORUM estarán expuestas a las mejores prácticas y aprenderán de sus homólogas africanas; y abrirá el corredor comercial África-Caribe en sectores identificados.

3. ALCANCE DEL TRABAJO

Se espera que el consultor obtenga los siguientes resultados:

  • Establecimiento de contactos empresariales: Identificación, confirmación y elaboración de perfiles de al menos 20 empresas e inversores cualificados en Accra, Ghana, y programación de reuniones con los participantes del CARIFORUM como parte del programa de encuentros empresariales. (Téngase en cuenta que las PYME del CARIFORUM de los tres sectores identificados sólo asistirán a la misión en Accra Ghana, mientras que el resto de la delegación se desplazará a Lagos Nigeria).
  • Desarrollo de asociaciones: Apoyo en la identificación y obtención de 10 socios empresariales y de promoción de la inversión (organizaciones de apoyo a las empresas, agencias de promoción de la inversión, cámaras de comercio y asociaciones industriales) para asistir y participar en un programa de búsqueda de socios con agencias similares del CARIFORUM, en cada uno de los dos lugares, con 6 de ellos dando lugar a la firma de Memorandos de Entendimiento. Estas asociaciones pueden incluir Cámaras de Comercio, Organizaciones del Sector Privado y otras agencias de promoción de empresas/inversiones centradas en la internacionalización de sus empresas locales, entre otras.
  • Coordinación de eventos en ambos mercados: Proporcionar apoyo y orientación a Caribbean Export en la coordinación de la misión en ambos lugares, incluidas las instalaciones para conferencias y la agenda correspondiente, incluida la recepción de bienvenida y la agenda de negocios, el alojamiento y la logística/transporte, etc. para las visitas a los emplazamientos, cuando proceda. El alcance total de las prestaciones se determinará en consulta con Caribbean Export.
  • Comentarios posteriores al evento: Entrega de un informe final que incluya comentarios sobre la generación de contactos, las asociaciones y las reuniones programadas, con recomendaciones para el trabajo futuro.

4. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

El Solicitante deberá presentar las propuestas técnicas y financieras en EUROS, junto con el Formulario de Declaración del Solicitante cumplimentado a la Sra. Natasha Edwin- Walcott, Asesora Principal de Competitividad y Promoción de las Exportaciones en nwalcott@carib-export.com con copia al Dr. Damie Sinanan, Director de Competitividad y Promoción de las Exportaciones en dsinanan@carib-export.com no más tarde de las 16:30 horas AST del viernes 7 de abril de 2023.

Adquisiciones: Convocatoria de ofertas de equipos para Recursos Globales

Caribbean Export Development Agency (Caribbean Export) recibió el encargo de los Gobiernos de la República Dominicana, Haití y la Unión Europea de implementar el «Componente de Comercio y Sector Privado» del Programa de Cooperación Binacional Haití-República Dominicana, en el marco del undécimo (11º) Fondo Europeo de Desarrollo (FED) FED/2018/399-379.

El objetivo general de este Programa es «Fortalecer la cooperación económica y comercial entre Haití y la República Dominicana de manera sostenible, apoyando iniciativas que puedan reducir los desequilibrios actuales a largo plazo y reducir los niveles de pobreza.»

Esta convocatoria de propuestas forma parte de las actividades de apoyo a la expansión de la empresa dominicana Recursos Globales.

Caribbean Export busca proveedores adecuados en la República Dominicana para presentar una oferta de suministro de equipos.

La fecha límite para presentar ofertas es el 7 de abril de 2023. Por favor, revise el documento a continuación y envíe su propuesta a la Sra. Ileana Tejada a itejada[at]carib-export.com .

Consultoría: Responsable de Asociaciones

La Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (Caribbean Export/la Agencia) es el único organismo regional de exportación y desarrollo de las exportaciones.
Agencia de promoción de las inversiones en los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). Caribbean Export fue
establecido por un Acuerdo Intergubernamental firmado por los 15 Estados del Foro del Caribe
(CARIFORUM), a saber: Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Dominica
República Dominicana, Haití, Granada, Guyana, Jamaica, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas,
Surinam y Trinidad y Tobago. Caribbean Export tiene su sede en Barbados y una subregional
en la República Dominicana. Actualmente, la Agencia también opera con una Oficina de Programas en Puerto Príncipe (Haití).

La misión de Caribbean Export es aumentar la competitividad de los países del Caribe proporcionándoles productos de calidad.
desarrollo de las exportaciones y servicios de promoción del comercio y la inversión mediante un programa eficaz
ejecución y alianzas estratégicas con socios de desarrollo. Desde su creación, la principal fuente de
financiación ha sido el Fondo Europeo de Desarrollo (FED). Durante el periodo de 2017 a 2023 la Agencia está
ejecución de un programa de trabajo financiado con cargo al 11º FED Desarrollo Regional del Sector Privado
(RPSDP). Adicionalmente, durante el periodo 2018 a 2023 Caribbean Export implementa la 11va.
Componente de Comercio y Sector Privado del FED de la Cooperación Binacional Haití-República Dominicana
Programa. La Agencia recibe contribuciones de los quince (15) Estados del CARIFORUM en virtud del
Acuerdo por el que se establece Caribbean Export, cuyo principal socio financiero es la Unión Europea,
junto con el Banco de Desarrollo del Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo, Tecnalia y Enterprise
Francia, entre otros.

Un factor decisivo para el éxito futuro de Caribbean Export será su capacidad para crear empresas valiosas y sostenibles.
asociaciones con las principales partes interesadas. Para ello será necesario consolidar las asociaciones existentes y la
creación de otras nuevas.

En este contexto, Caribbean Export desea contratar los servicios de un Responsable de Asociaciones.
Consultor, por un período de seis meses a tiempo completo, que ayudará a identificar y acceder a fondos de
fuentes tradicionales y no tradicionales que permitan una acción sostenida de la Agencia para lograr su
mandato.

Objetivo

El objetivo de esta misión es ayudar a la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe a movilizar fondos
y forjar nuevas relaciones y socios mediante la investigación de posibles oportunidades, el desarrollo de proyectos
propuestas/notas conceptuales y redacción de propuestas para la financiación de donantes.

Presentación

Las personas interesadas deben presentar un presupuesto para realizar el trabajo descrito en EUROS, junto con el formulario de declaración del solicitante cumplimentado, el currículum vítae y dos (2) referencias a JoEllen Laryea – Manager (Ag), Partnerships, Advocacy and Reporting antes de las 16:30 horas AST del 3 de abril de 2023.

Adquisiciones: Maquinaria y equipos industriales para el proyecto de BiNational de apoyo a la empresa haitiana Savons des Iles

Caribbean Export Development Agency (Caribbean Export) recibió el encargo de los Gobiernos de la República Dominicana, Haití y la Unión Europea de implementar el «Componente de Comercio y Sector Privado» del Programa de Cooperación Binacional Haití-República Dominicana, en el marco del undécimo (11º) Fondo Europeo de Desarrollo (FED) FED/2018/399-379. El objetivo general de este Programa es «Fortalecer la cooperación económica y comercial entre Haití y la República Dominicana de manera sostenible, apoyando iniciativas que puedan reducir los desequilibrios actuales a largo plazo y reducir los niveles de pobreza.»

Esta convocatoria de propuestas forma parte de las actividades de apoyo a la expansión de la empresa Savons des Iles de Haití.

Caribbean Export busca proveedores adecuados en Haití que presenten una Proforma que incluya:

  • Tiempo de garantía
  • Plazo de entrega
  • Condiciones de pago
  • Detalle de las especificaciones técnicas del equipo
  • Ya incluya la entrega del equipo en la ubicación de la empresa beneficiaria, la instalación y la puesta en marcha del equipo.
  • Importe a pagar en USD.

La fecha límite para enviar su Proforma es el 3 de abril de 2023. Por favor, revise los documentos a continuación y envíe su propuesta a la Sra. Ileana Tejada a itejada[at]carib-export.com , con la referencia ‘Equipamiento para Savons des Iles’.

Consultoría: Asistencia Técnica a la Empresa Laboratorio MK SRL

En el marco del programa binacional del 11º FED, Caribbean Export, junto con sus socios binacionales, está desarrollando una estrategia binacional de cadena de valor para el sector de los aceites esenciales y los cosméticos en Haití y la República Dominicana, con el fin de maximizar el potencial de exportación de ambos países.

Como parte de la Estrategia, se identificaron ocho (8) beneficiarios del sector en Haití y la RD, (cuatro (4) de cada país), para formar parte del Proyecto de Cadena de Valor y se preparó una estrategia individual/un Plan de Acción detallado para cada uno, con el fin de mejorar su calidad y competitividad internacional, incluyendo posibles colaboraciones con otras instituciones internacionales.

Por este motivo, Caribbean Export comenzó con la aplicación de las estrategias y planes de acción individuales para las empresas beneficiarias del Proyecto.

Esta consultoría se ha desarrollado en respuesta a una necesidad inmediata de la empresa beneficiaria LABORATORIO MK SRL.

Objetivo

El objetivo de esta consultoría es contratar los servicios de un consultor/es que elabore un Estudio de Mercado de Destino y Plan de Exportación enfocado a la captación de nuevos clientes y distribuidores de cosmética capilar en los mercados de: Florida, Lawrence, Providence, Boston y Puerto Rico, para la Empresa Laboratorio MK SRL.

El/los consultor/es deberá/n desarrollar de manera participativa un Plan de Investigación de Mercados de Destino y Exportación alineado con las líneas estratégicas, las áreas de actuación de Laboratorio MK SRL, y enfocado a la captación de nuevos clientes y distribuidores de cosméticos capilares en los mercados de: Florida, Lawrence, Providence, Boston y Puerto Rico. Asimismo, fortalecer las capacidades del equipo técnico de la empresa para la implementación del Plan de Exportación. Se ruega a los interesados que consulten el pliego de condiciones completo y envíen una propuesta técnica y financiera por vía electrónica a Ileana Tejada, Asesora Principal – Desarrollo del Sector Privado y Propiedad Intelectual, en itejada@carib-export.com.

La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 31 de marzo de 2023, a las 17:00 (hora local de la República Dominicana).

El idioma de trabajo de esta consultoría es el español, por lo que los términos de referencia sólo están disponibles en español.